Las películas de Affonso Uchoa son inseparables de su método de trabajo. Si a primera vista sus cuatro largometrajes comparten rasgos con otras obras donde lo político aparece frecuentemente como primera etiqueta, también es capaz de alejarse de los sitios esperados.
Siete años en mayo construye en muchos niveles: uno de ellos es el escenario que abre en nuestra imaginación a través del relato del protagonista, creando imágenes mentales de una profundidad excepcional.
Inspirada en la novela homónima del escritor y periodista Manuel Jabois, la película está rodada en Galicia y en gallego y resume perfectamente el espíritu de la tierra de no dar respuestas concretas.
I’m Too Busy es el extraño retrato emocional de Ocean, que forma parte del estereotipo de señora asiática de más de cincuenta años que ya no tiene hijxs a los que cuidar, que trabaja, pero cuyas profesiones no son tomadas en serio; y que sostienen matrimonios monosilábicos y aburridos.
Sus películas fusionan el cine experimental con la investigación etnográfica, el análisis del medio fílmico y la experiencia inmersiva.
El director alemán tiene una intensa curiosidad por conocer el origen y el destino de las cosas que lo rodean y eso, en un mundo de economía global donde la regla es la invisibilización de las fuerzas de trabajo de primera linea, es razón suficiente para ver este film lleno de imagenes bellas.
Ganadora del premio Bright Future en Rotterdam, este ensayo cinematográfico sobre la construcción de la feminidad y su relación con las imágenes es imperdible.
El cine de Eloy Enciso examina el pasado en un enfoque heredero de Straub-Huillet y del entrelazamiento de la historia, la realidad y la ficción presente en el cine de Pedro Costa, Reis-Cordeiro o Víctor Erice.
Tienda Solax Descartar